
Catálogo de Artesanía
Kawésqar
Capásjetana
Las artesanas y artesanos del Pueblo Kawésqar, han desarrollado durante todo el año 2022 el Proyecto llamado: Capásjetana con el objetivo de poner en valor la tradición, técnicas y relatos que forman parte del patrimonio inmaterial indígena Kawésqar y que a través de este oficio, visibiliza la presencia viva de su cultura, recolectando, tejiendo y comercializando sus productos artesanales en la Región de Magallanes y a todo el país, a través de nuevos y modernos canales de venta como: redes sociales, e-commerce, cornershop y el catálogo de productos, que a continuación presentamos.
En este catálogo de artesanía, le invitamos a conocer a los 10 artesanos y artesanas más reconocidos del Pueblo Kawésqar, junto a la marca que han desarrollado de forma individual, con una pequeña descripción y sus datos de contacto, donde reciben siempre pedidos o encargos.
Proyecto ejecutado por la Fundación Pueblo Kawésqar, financiado por la Linea de Difusión del Fondart Regional 2022, Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Haga clic en la portada para descargar el catálogo completo
Participaron de esta edición las siguientes artesanas y artesanos Kawésqar:
Celina Llanllán - Francisco Quintul - Carolina Quintul - Felicia González - Amil Caro - Maritza Soto Vargas - Susan Vargas - María Inés Alvarez - Susana Vargas - María Eugenia Guanumán.
Fondart Regional
Línea Difusión
Convocatoria 2022
