Los 4 Pilares Kawésqar
Como resultado del trabajo realizado entre las comunidades indígenas del Pueblo Kawésqar, hemos logrado definir los 4 pilares más importantes que sustentan el modelo de desarrollo sociocultural, socioeconómico, y medioambiental, sobre los que trabajar como organización comunitaria.
C U L T U R A
Con el objetivo de rescatar y visibilizar la cultura viva del Pueblo Kawésqar, nos hemos dedicado a revitalizar desde dentro de las comunidades, los más esenciales elementos culturales disponibles en la actualidad, para una vez puestos en valor, integren cadenas productivas de la región de Magallanes como el Turismo de Experiencias Culturales.
P A T R I M O N I O
Con el objetivo de salvaguardar el patrimonio material y vivo que rescatan y conservan las comunidades indígenas Kawésqar, potenciamos el rescate de la lengua Kawésqar, la valoración de los oficios tradicionales como la cestería, la pesca artesanal y la celebración de encuentros anuales entre familias y comunidades Kawésqar.
T U R I S M O
Con el objetivo de conectar por primera vez a la potente actividad económica del Turismo en la Región de Magallanes y las Comunidades Indígenas del Pueblo Originario Kawésqar, nos propusimos crear las primeras experiencias y productos culturales que conecten a los miles de visitantes que llegan cada año a la Patagonia, con quienes poniendo en valor la cultura del Pueblo Kawésqar, se abren a un nuevo desarrollo económico y social que incluso ayuda a diversificar la oferta turística regional.
C O N S E R V A C I O N
Con el objetivo de conocer y reconocer el territorio ancestral Kawésqar, nos propusimos trabajar para proteger y conservar, así como luchar contra las amenazas que alteren nuestro territorio, para poder legarlo de la mejor manera a las futuras generaciones.
Con estos cuatro pilares, la organización Pueblo Kawésqar trabaja junto al equipo, las comunidades indígenas, las organizaciones e instituciones que colaboran en el territorio ancestral reconocido históricamente en la Región Austral.